Empleados de Comercio firmaron una nueva paritaria y su salario mínimo superará el millón de pesos
El incremento acordado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) es del 5,4% y se aplicará en tres cuotas mensuales.
El incremento acordado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) es del 5,4% y se aplicará en tres cuotas mensuales.
En el marco de la puja salarial, las diferentes cámaras que representan a los trabajadores firmaron un acuerdo clave.
En algunas cadenas de supermercados de la ciudad se están ofreciendo retiros voluntarios a sus empleados y que en otros sitios del mismo rubro no se están renovando los contratos a los trabajadores.
El acuerdo fue rubricado con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Al igual que otros sindicatos de peso, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios selló un acuerdo para enero, con la posibilidad de continuar la negociación en febrero.
Una movilización de 3 cuadras en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus.
Organizaciones sindicales y sociales anunciaron su adhesión y el paro nacional se hará sentir en la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Tambien se movilizarán en las puertas del Banco Nación, para llevar a cabo un abrazo simbólico al edificio.
Se trata de una reunion anual para dar forma a las negociaciones por motivo de las festividades de diciembre.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Tandil, José Larraburu, explicó el alcance del acuerdo paritario a nivel nacional.
El Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 septiembre y representa una fecha equiparable a un feriado para todos los trabajadores de este sector...
José Larraburu, secretario general del gremio