De la huerta a la mesa: cinco tips para aprovechar al máximo tus plantas
Concejos para que sacarle provecho a todas tus plantas.
Concejos para que sacarle provecho a todas tus plantas.
Bosque Disperso es un proyecto a puro corazón que invita a pensar en la reforestación como un gesto colectivo que viaja, se multiplica y se enraíza en distintos lugares. Desde Tandil, Diego Anselmi lo impulsa con la convicción de que plantar árboles es una acción simple y poderosa, capaz de transformar los vínculos y el ecosistema.
Conocé estos tips para aliviar las molestias, hidratar las cuerdas vocales y reducir la inflamación.
Sahumar es un ritual que existe desde tiempos remotos, formando parte de la tradición de diversas culturas y creencias.Parte de ese credo radica en co...
Consejos profesionales para crear jardines acuáticos asombrosos en tu hogar, desde contenedores hasta estanques.
Tips útiles para evitar que estos insectos se reproduzcan en tu casa.
Cinco tips fáciles para reducir microplásticos en casa y proteger tu salud.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En el marco del Día de la Educación Ambiental, resignificar la existencia de las reservas de biósferas se torna imprescindible. América Latina cuenta con 132 de las más de 750 que hay en todo el mundo. Argentina es el segundo del continente, con 15. Un tesoro a mano para mitigar el cambio climático. La educación como esperanza.
"Volver a la naturaleza: recuperando el paraíso perdido" es uno de los títulos de Masanobu Fukuoka traducido por Claudio Frydman, mientras residía en Tandil. Una iniciativa que surgió junto a dos discípulos del agricultor japonés. Filosofía sobre la armonía entre Dios, el hombre y la naturaleza.
Desde su resurgimiento, luego de los antepasados aztecas, esta manera de producir alimentos es considerada “del futuro”. Sin embargo, en Tandil ya es cosa del presente, así como es una realidad en el resto del mundo. Este modelo, que garantiza el cuidado de los recursos y buenos rindes, va ganando mercado en la ciudad.
Solamente el 2,5 por ciento del agua de la Tierra es potable. En Tandil, el 93 por ciento de los hogares tiene acceso y la clave para extender la red está en el compromiso de los vecinos de hacer un uso racional y abonar la tasa. Actualmente se bombean alrededor de 500 litros por día por persona. Las acciones para reducir el derroche son comunitarias, aunque también políticas y educativas.
En medio del hormigón y el asfalto, una sinfonía de hojas y raíces sueña con emerger como intérprete de la naturaleza. Los techos vivos, esas islas de vegetación que flotan sobre nuestras cabezas, garantizan biodiversidad, gestión del agua de lluvia y moderación de las temperaturas.