Iniciará una nueva edición del programa "Arte y Salud"
La iniciativa es impulsada por el Municipio, el SISP y la Facultad de Arte de Unicen. Inscripciones abiertas.

Comenzará en la ciudad una nueva edición del programa “Arte y Salud”. Se trata de un dispositivo artístico y sociolaboral destinado a todas las personas usuarias de los servicios de Salud Mental del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) interesadas en participar de un grupo de exploración del lenguaje artístico, además de público en general que quiera encontrar con otros nuevas posibilidades de expresión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl proyecto de arte es el resultado de la articulación entre el Sistema Integrado de Salud Pública –a través de la Dirección de Salud Mental Comunitaria- de la Dirección de Juventudes y la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, junto con la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen).
Busca la construcción de un espacio singular, tomando al teatro y las artes audiovisuales como herramientas de transformación subjetiva que pueden habilitar la emergencia de lo “no dicho”, un acontecimiento, una invención y nuevas formas del lazo social.
“Arte y Salud” nació en el año 2017 y se inscribe en el marco de la Ley 26.657, la cual establece que los tratamientos, en casos de padecimientos psíquicos, deben promover siempre la integración familiar, laboral y comunitaria. A su vez, también propicia la inclusión social de sujetos con padecimientos psíquicos y la elaboración de proyectos y programas tendientes a la desestigmatización de las problemáticas de Salud Mental.
En el marco de dicha ley, las instituciones intervinientes articularon sus intereses y conocimientos para generar un espacio que atienda la problemática, con una mirada integral e interdisciplinaria.
En la edición 2025, los encuentros comenzarán el próximo 22 de agosto. Los mismos se realizarán todos los viernes de 8:30 a 10 horas en el Teatro de la Confraternidad, ubicado en 4 de Abril 1317. El taller es totalmente gratuito.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 8 de agosto, por lo que las personas interesadas en participar pueden realizar consultas e inscripciones a la dirección de correo electrónico arteysmtandil@gmail.com o al número telefónico 2494-273482.