Así es el plan del Municipio para transformar Don Bosco: entrevista a Luciano Lafosse y Marina Santos
Desde Obras Públicas brindaron detalles del Plan de Manejo que el Municipio prepara para la zona de Don Bosco
Desde Obras Públicas brindaron detalles del Plan de Manejo que el Municipio prepara para la zona de Don Bosco
Dirigió el equipo redactor del PDT. Los conflictos e intereses en juego. La necesidad de actualizar la herramienta.
La Asamblea por la Preservación de las Sierras pidió información a Provincia por la explosión en la cantera.
Los pastizales naturales cubren más de la mitad de la tierra y son clave para mitigar la sequía y la desertificación. En la Argentina, su transformación avanza rápidamente, con pérdidas superiores a los tres millones de hectáreas en menos de dos décadas. En Tandil, los relictos serranos conservan especies endémicas y funciones ecológicas esenciales, pero también enfrentan riesgos crecientes.
Gabriela Soler tenía apenas unos años cuando escuchó a su abuelo hablar de unos sapitos que salían tras la lluvia. Lo que comenzó como una historia familiar se convirtió en una pasión científica y un compromiso con la conservación de una especie única del ecosistema serrano: el sapito de las sierras, cuyo hábitat hoy está en riesgo.
Lo expresó Sebastián Usandizaga, presidente del Tandil Auto Club. “El lugar es muy lindo pero no tiene indicadores”, planteó, por lo que estimó que en el marco de 30 días el privado interesado presentaría el proyecto al Municipio, quien definirá si otorga la posibilidad de avanzar con obras en el lugar. Además se precisa el aval de los socios de la organización. Usandizaga pidió también que tanto el Ejecutivo como el Legislativo apoyen “un proyecto en el cual nos vamos a necesitar todos”.
La ciudad se vio desbordada de visitantes este fin de semana debido a la celebración de diversos eventos deportivos y culturales
Accedé a las notas completas y exclusivas
Nuevas imágenes aportadas del lote en el Cerro de la Cruz y de construcciones en Villa del Lago.
Paula y Esteban son guías de turismo profesionales y buscaron una forma de recorrer la ciudad y las sierras más conectada con el entorno y la conciencia ambiental. Compartir conocimiento para aprender a valorar lo que nos rodea, es parte fundamental de su trabajo. "No dejemos de recorrer y reconocer las sierras, son nuestras, son de todos”, expresaron.
La Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras volvió a la carga con sus reclamos sobre la intervención del patrimonio natural y expuso una...
Este martes el intendente Miguel Lunghi e integrantes de su equipo de gobierno mantuvieron un encuentro con concejales y representantes de diferentes...
Fin de semana a pleno en Cerro Leones, y una pregunta que se reedita cada año. ¿Se puede hacer algo en las cavas?