Dislexia: ver las señales a tiempo cambia el camino
No es una enfermedad ni una discapacidad, sino una forma diferente de aprender que requiere detección temprana, abordaje integral y comprensión.
No es una enfermedad ni una discapacidad, sino una forma diferente de aprender que requiere detección temprana, abordaje integral y comprensión.
Desde el seguimiento clínico hasta la contención humana, su labor es fundamental para prevenir hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes en su propio hogar.
Dolores de cabeza, oído tapado, vértigo y bruxismo pueden tener un mismo origen oculto: la articulación temporomandibular. La temprana identificación es clave para un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida.
La nueva modalidad permite a los pacientes tratarse en casa, mejorando su calidad de vida y autonomía. Las ventajas de esta modalidad además reduce traslados y favorece la reinserción social.
Se impulsa una nueva visión de la medicina, centrada en la prevención y el bienestar integral. Cómo con pequeños cambios en el estilo de vida, junto a una mirada clínica interdisciplinaria, pueden mejorar la calidad de vida individual y colectiva.
Con una plataforma accesible y tecnología de punta, permite diagnosticar en tiempo real signos tempranos de retinopatía diabética, una enfermedad silenciosa que puede causar pérdida irreversible de la visión.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Con casi 300 hechos en solo tres meses, el trauma se consolida como una de las principales amenazas a la salud pública. Las estadísticas reflejan una realidad alarmante que exige prevención, educación y responsabilidad compartida.
Afecta a millones de personas en el mundo, muchas sin saberlo. Aunque la predisposición genética juega un rol clave, los hábitos y el estilo de vida marcan la diferencia.
Pone el foco en la respiración, la postura y la conexión cuerpo-mente. Los beneficios de esta técnica funcional, adaptable a todas las edades y recomendada incluso por médicos para tratar dolencias articulares y mejorar la salud de la columna vertebral.
Aunque tiene diferentes formas de presentación, todas comparten un proceso inflamatorio que puede ser controlado con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Afecta sobre todo a niños, pero también puede aparecer en adultos, especialmente en mujeres en la perimenopausia.
Desde una mirada holística propone un abordaje integral de la salud que vincula órganos, estaciones del año y emociones. Alimentación consciente, acupuntura y conexión con la naturaleza como herramientas clave para fortalecer el sistema inmunológico y recuperar el equilibrio interior.
Es un programa psicoeducativo que se aplica en la medicina, una de las cosas más importante, pero no la única. Una herramienta que ayuda a salir del piloto automático, reducir el estrés y encontrar calma en medio del caos diario.